Con gran orgullo, Gibram Alejandro Zamora Ramírez se desempeña como Farmacéutico Informático. Desde 2020, se convirtió en el primer farmacéutico en ejercer este rol en México, y el proceso ha sido sorprendente y enriquecedor.

En 2018, Gibram comenzó a trabajar en el proyecto de CONECTA Salud en Hospital Saltillo. Su participación consistía en recopilar los datos que se utilizarían por parte de farmacia para este proyecto. Posteriormente, en 2019, colaboró en la implementación del Expediente Clínico Electrónico en el área de farmacia en Hospital Saltillo.

Actualmente, entre sus principales funciones como Farmacéutico Informático se encuentran preparar los datos para la implementación del Expediente Clínico Electrónico ahora en Hospital Sur. Asimismo, brinda soporte y mantenimiento de datos para Hospital Saltillo, así como la gestión de mejoras para la Farmacia Informática y la resolución de problemas que se puedan presentar en esta área durante el día.

La participación en estos proyectos ha representado el mayor reto en su vida profesional, pues digitalizar todos los procesos clínicos del hospital fue muy cansado, pero curiosamente muy satisfactorio para él.

“El llevar todos los procesos clínicos a la digitalización y que todos convivieran de manera orgánica fue abrumador, cansado y a la vez muy satisfactorio. Cuando vez el producto funcionando de manera correcta, que aprovechan todo su potencial, llegas a pensar “Wow, ¿todo eso hicimos? Si esto fue con solo una unidad no me quiero imaginar la satisfacción que sentiré cuando se llegue a implementar en todo sistema Christus”, comentó.

Realizar todas estas funciones hace que los días de Gibram estén muy ocupados y vaya de junta en junta, pero también hay otros días que son más relajados y en los que aprovecha para dar seguimiento a sus pendientes y proyectos.

Aunque la carga de trabajo suele ser pesada, Gibram disfruta mucho de su trabajo, de las amistadas que ha logrado cultivar en él y, sobre todo, el seguir mejorando a nivel profesional a través de su participación en proyectos muy retadores que ponen a prueba su capacidad de adaptación al cambio y resiliencia.

“Existen dos cosas que me gustan mucho de mi trabajo: La primera es mi relación con mi jefe. Es sorprendente la relación y el entendimiento que nos tenemos a nivel profesional, nos considero un gran equipo. Es una persona que admiro y aprecio mucho con quién me animo a decir he cultivado una gran amistad.

“Lo segundo que más me gusta es el impulso para mejorar constantemente a nivel profesional. Puede ser abrumador todo lo que tienes que aprender en un corto periodo de tiempo y aplicarlo lo más pronto posible para encontrar la manera de mejorar o facilitar los procesos que llevamos a cabo dentro de los hospitales, pero al final siempre trae su recompensa”, expresó.

En este Día del Farmacéutico, Gibram agradece el esfuerzo que sus colegas realizan día con día, sobre todo, frente a la pandemia de COVID-19 donde el trabajo y la presión se han duplicado.

“Muchas gracias por el gran esfuerzo que hacen día tras día en los hospitales, laboratorios y empresas dedicadas a la farmacia. Nuestro trabajo no es fácil, más aún en estos tiempos de pandemia. Somos un gran equipo y espero poder llegar a aportar algo para todos los farmacéuticos que laboramos en México. Feliz día del Farmacéutico”, expresó.