Eventos
17 de octubre 2025
UNIDADES: Clínica Cáritas Lafón, Clínica Fomerrey 35, Corporativo, Hospital Alta Especialidad, Hospital Conchita, Hospital del Parque, Hospital San Nicolás, Hospital Sur, Hospital Vidriera
En CHRISTUS MUGUERZA nos vestimos de conciencia, empatía y acción. A través de charlas, brigadas, ferias de salud, dinámicas educativas y gestos simbólicos, cada unidad reafirmó su compromiso con la prevención del cáncer de mama, el autocuidado y el acompañamiento a quienes enfrentan esta enfermedad.
El pasado 17 de octubre en Hospital San Nicolas reafirmamos el compromiso con la salud de sus Colaboradoras mediante una plática impartida por la Dra. Nancy Contreras sobre detección temprana y prevención. Además, el equipo comercial visitó la empresa Green Papper para compartir esta información con sus Colaboradoras, concluyendo con una rifa de estudios médicos gratuitos. Por otra parte, en Clínica San Pedro impulsamos la concientización con dos actividades informativas en empresas aliadas. El Dr. Hugo Vázquez ofreció una charla en Seguros Monterrey, y el Dr. Hugo Escareño participó en la Feria de Salud de la empresa Plato, brindando información valiosa y estudios gratuitos a las asistentes.
En Hospital Conchita organizamos la primera edición de Charlas Sin Batas: Voz y Vida contra el Cáncer de Mama, un espacio de diálogo entre especialistas y Colaboradoras. Además, se realizó el encendido de la fachada del hospital como símbolo de esperanza y compromiso.
Durante la semana del 13 al 17 de octubre realizamos en corporativo el armado de un rompecabezas gigante, donación de trenzas y un taller de autoexploración, promoviendo la prevención y la solidaridad. Entre las acciones realizadas destacaron, armar un rompecabezas gigante, símbolo de unión y trabajo en equipo, recordándonos que cada pieza cuenta en la lucha contra el cáncer, la donación de trenzas, contribuyendo a la elaboración de pelucas para mujeres en tratamiento, como gesto de empatía y apoyo.
Agradecemos a todos los Colaboradores que participaron con entusiasmo y compromiso. Estas iniciativas reflejan el espíritu solidario que nos une como organización y nos impulsan a seguir promoviendo una cultura de prevención.
En Hospital Vidriera se ofreció una plática dedicada a Colaboradores, enfocada en el impacto emocional y físico del cáncer de mama, fortaleciendo el compromiso con el autocuidado y la empatía. Estas conversaciones nos ayudan a comprender mejor el impacto emocional y físico que implica acompañar a alguien en su proceso de tratamiento, y a reconocer la importancia de cuidar también a quienes cuidan.
Se llevo a cabo en Clínica Cáritas Lafón la Feria de la Salud de la Mujer, dirigida a comunidades cercanas. Se ofrecieron servicios gratuitos, talleres, pláticas y actividades físicas, con el apoyo de instituciones educativas y de salud.
Realizamos en Clínica Fomerrey 35 la Brigada Rosa con pláticas, talleres y exploraciones gratuitas. A las asistentes que presentaron datos de alerta tras la revisión, se les otorgaron certificados para estudios gratuitos de ecos de mama y mastografías, donados generosamente por los hospitales Alta Especialidad, Conchita, Vidriera y San Nicolás.
En Hospital del Parque organizamos una charla informativa en Seguros Monterrey con el Dr. René Benavides y una caminata simbólica Caminando por Ellas en el CIO, como muestra de empatía y acompañamiento. El 16 de octubre, se llevó a cabo la caminata “Caminando por Ellas” en el Centro Integral de Oncología, donde Colaboradores y pacientes se unieron en un gesto simbólico de empatía y solidaridad. Esta actividad no solo representó apoyo a quienes atraviesan esta lucha, sino también un llamado a la conciencia sobre la importancia del autocuidado. Desde Hospital del Parque y el CIO, reafirmamos: ¡No estás sola!
En Hospital sur conmemoramos el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, durante la jornada, el equipo de Servicio al Cliente, Recursos Humanos y Marketing entregó pequeños detalles a pacientes y Colaboradoras, como símbolo de empatía, solidaridad y esperanza. Este gesto buscó generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana, el autocuidado y el apoyo emocional en esta lucha que afecta a miles de mujeres en México y el mundo.
Para finalizar, en Hospital Alta Especialidad celebramos la Lotería Rosa: Juega por la Prevención, una dinámica educativa sobre autoexploración y detección temprana, acompañada de pláticas sobre prevención y apoyo psicológico oncológico. Además, se ofrecieron dos pláticas informativas que reforzaron el valor de la prevención y el papel esencial del apoyo psicológico oncológico, recordando que cuidar el cuerpo y la mente es fundamental en cada etapa del camino.
Con actividades como esta, seguimos fortaleciendo la conciencia, el acompañamiento y el compromiso con la salud de todas y todos. Porque la detección temprana salva vidas.
Deja una respuesta